El mediocampista argentino que fue buscado por Boca en el mercado de pases renovó con la Roma, pero dejó un guiño para Riquelme.
Luego de varios idas y vueltas en el último mercado de pases, Leandro Paredes tomó una decisión definitiva sobre su futuro y continuará su carrera en la Roma. A pesar de los intentos constantes de Boca Juniors por repatriarlo, el mediocampista argentino eligió seguir en el conjunto italiano, donde su contrato se renovó automáticamente tras cumplir ciertos objetivos deportivos. Esta situación terminó por derrumbar los planes de Juan Román Riquelme, quien soñaba con sumarlo en el inicio de este año para disputar el Mundial de Clubes en junio de este año en Estados Unidos.
El interés de Boca por Paredes fue firme desde el inicio del mercado. El club de la Ribera agotó todas las vías posibles para cerrar su regreso, pero las negociaciones no llegaron a buen puerto. Mientras tanto, el mediocampista de 29 años seguía acumulando minutos en la Serie A y la renovación con Roma se activó de manera automática, asegurando su continuidad en el club hasta junio de 2026.
Leandro Paredes renovó en Roma hasta junio 2026.
— Gastón Edul (@gastonedul) March 11, 2025
Metió la cláusula:
Desde mayo de 2025 si Roma recibe una oferta de Boca Juniors por escrito de 3.5 millones de euros, Roma está obligado a venderlo.
Ya está firmado. pic.twitter.com/FRKQ2i553d
Sin embargo, lo que parecía ser el final de la historia tuvo un giro inesperado. En la renovación de Paredes, la Roma y el jugador acordaron incluir una cláusula de rescisión exclusiva para Boca Juniors. Este detalle sorprendió al mundo azul y oro, ya que mantiene latente la posibilidad de un regreso en el corto plazo, siempre que el club argentino decida hacer un esfuerzo económico para repatriarlo.
Según lo pactado, el nuevo contrato establece que si Boca presenta una oferta de 3.5 millones de euros y Paredes expresa su deseo de volver, la Roma estará obligada a venderlo. La mencionada cláusula se activará únicamente si el equipo argentino realiza la oferta y tendrá validez por los próximos tres mercados de pases, lo que deja abierta la puerta para una negociación en el futuro cercano.
Uno de los puntos más llamativos de esta cláusula es la facilidad de pago para Boca Juniors. La suma de 3.5 millones de euros podrá ser abonada en cuatro cuotas de 875 mil dólares cada una, lo que flexibiliza las condiciones para concretar la operación. Este aspecto es clave, ya que permite al Xeneize realizar la inversión sin comprometer de manera abrupta sus finanzas.
%uD83E%uDD2F%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 Leandro Paredes INCLUYÓ UNA CLÁUSULA que si Roma recibe una OFERTA DE BOCA DE 3.5M%u20AC está OBLIGADO A VENDERLO.
— Sudanalytics (@sudanalytics_) March 11, 2025
Vía @gastonedul. https://t.co/A3XIdDSuTJ pic.twitter.com/ZtAtam4txc
El principal objetivo de Riquelme era contar con Paredes para el Mundial de Clubes, donde el equipo dirigido por Fernando Gago enfrentará a los mejores conjuntos del planeta. Con esta cláusula especial, todavía queda una pequeña esperanza para que el volante argentino se sume antes de la competición, siempre que la dirigencia tome la decisión de avanzar con la operación.
Ver más: El Inter de Milan a cuartos: vencieron 2-1 al Feyenoord y se medirán con el Bayern
Por ahora, Paredes continuará vistiendo la camiseta de la Roma y enfocándose en los desafíos de la temporada. Sin embargo, con esta nueva cláusula en su contrato, el sueño de Boca de repatriarlo sigue más vivo que nunca. Será cuestión de tiempo para ver si el club de la Ribera finalmente decide ir a la carga por el talentoso mediocampista en los próximos meses.
Leandro Paredes sobre Boca
Hace varias semanas, Paredes fue preguntado por Boca y expresó: "Siempre digo que vivo día a día, tengo contrato. Lo que tenga que pasar, pasará. Siempre es lindo jugar un Mundial de Clubes, mucho no puede decir porque tengo club. Con Gago no hablé, veremos si me llama o no...".