Polonia arde con Lewandowski: "No estaba preparado, estaba acostando a mis hijos"

Polonia arde con Lewandowski: "No estaba preparado, estaba acostando a mis hijos"

A Lewandowski le sacaron la capitanía en la Selección de Polonia, renunció al equipo y explotó.

Por: Ramiro Gómez YáñezLunes 9 Jun 2025

Lo que está ocurriendo en la Selección de Polonia roza lo insólito. En apenas 24 horas, el máximo referente del fútbol polaco, Robert Lewandowski, anunció que no volverá a vestir la camiseta nacional mientras el actual entrenador, Micha Probierz, continúe en el cargo. Una decisión que sacudió por completo el panorama del seleccionado y que desató un conflicto público sin precedentes entre el goleador y el DT.

Lejos de calmar las aguas, Probierz respondió sin rodeos en conferencia de prensa y explicó el motivo detrás de su drástica determinación de quitarle la cinta de capitán al delantero del FC Barcelona. "Ni rencores ni resentimientos, le quité la capitanía por el bien del equipo. Tras hablar con muchos jugadores y el cuerpo técnico, hice un análisis y decidí cambiar de capitán", lanzó el entrenador, dejando en claro que la decisión fue colectiva y no personal.

Pero las formas parecen haber sido el detonante de esta bomba. En una entrevista con el medio WP Sportowe Fakty, Lewandowski reveló detalles de cómo se enteró de la noticia, y la situación fue tan inesperada como dolorosa para él. "Recibí una llamada sorpresa del entrenador Micha Probierz para decirme que me quitaba el brazalete. No estaba preparado para ello; estaba acostando a mis hijos. La conversación no duró ni un minuto", confesó el delantero, visiblemente afectado por el trato recibido.

El máximo goleador en la historia de Polonia fue más allá y denunció que ni siquiera pudo procesar la noticia junto a su familia antes de que todo se hiciera público. "No tuve ni tiempo para informar a mi familia, ya que la noticia se filtró de inmediato a un medio de mi país", relató Lewandowski, dejando entrever su malestar por lo que considera una falta de respeto y sensibilidad en el manejo del asunto por parte del cuerpo técnico.

Con más de 150 partidos internacionales y más de 80 goles, Lewandowski dejó en claro que su renuncia no responde únicamente a lo deportivo, sino a una cuestión de valores. "Llevo 11 años con el brazalete y 17 con la selección. Me pareció que estos asuntos deberían tratarse de otra manera. Sobre todo, porque falta mucho para la próxima concentración. Además, todo se comunicó por teléfono. No debería ser así. El entrenador traicionó mi confianza", expresó.

El delantero también deslizó que las decisiones de Probierz habrían estado influenciadas por la presión mediática y no por una evaluación genuina del grupo. "Tengo la impresión de que el seleccionador ha cedido a la presión mediática, incumplió nuestros acuerdos. La decisión de no ir a esta convocatoria fue un pacto mutuo y no se ha explicado", apuntó, recordando que su ausencia en la última convocatoria había sido consensuada con el cuerpo técnico.

"Después de no ir, hubo mucho ruido mediático y entiendo que por ahí se fueron sucediendo cosas hasta llegar a aquí", concluyó Lewandowski, quien actualmente no tiene intenciones de dar marcha atrás con su postura. Desde su entorno aseguran que no se trata de una calentura momentánea, sino de una ruptura real con el ciclo de Probierz, a quien ya no considera una figura confiable dentro del proyecto nacional.

Ver más: Riquelme da el golpe en el Mundial de Clubes: hay acuerdo y fichaje galáctico

La situación plantea un escenario extremadamente delicado para el futuro de la selección. Con las eliminatorias para el Mundial 2026 en el horizonte y en plena etapa de reconstrucción, perder a su gran emblema y capitán histórico podría costarle caro a Polonia. De momento, ni la federación ni el vestuario han emitido comunicados, pero lo cierto es que la crisis está instalada y no hay señales de reconciliación a la vista.

Los números de Lewandowski en la Selección de Polonia

El delantero polaco de 36 años debutó en la selección polaca en 2008. Vistió la camiseta de su país en 157 oportunidades, en donde convirtió 85 goles y asistió a sus compañeros en 35 oportunidades. Además, participó en 4 Eurocopas y 2 Copas del Mundo. 

Ver más: Theo Hernández se cansó del AC Milán y pidió salir: quiere fichar con ellos

Esta nota habla de: