Ofrecieron 35 millones por Camavinga y la respuesta del Madrid fue contundente

Ofrecieron 35 millones por Camavinga y la respuesta del Madrid fue contundente

Un grande de la Serie A quiere quedarse con Camavinga, ofrecieron 35 millones y el Real Madrid pidió una fortuna por el francés.

Por: Ramiro Gómez YáñezMiércoles 21 May 2025

En las últimas horas, el Real Madrid ha dejado en claro su postura respecto al futuro de Eduardo Camavinga. Según informó Defensa Central, el club blanco ha rechazado una oferta de 35 millones de euros proveniente del Inter de Milán por el mediocampista francés. La cifra fue considerada insuficiente por la dirigencia merengue, que ve en Camavinga una pieza clave para el presente y futuro del equipo.

A sus 22 años, Camavinga ha tenido una temporada irregular, marcada por algunas lesiones y una competencia feroz en el mediocampo madridista. Sin embargo, su polivalencia y proyección lo mantienen como uno de los jugadores más valorados por el cuerpo técnico y la directiva. El interés del Inter se suma al de otros grandes europeos como el Manchester City, el Paris Saint-Germain y el Arsenal, que han mostrado disposición a desembolsar cifras cercanas a los 80 millones de euros por el francés.

Pese a las tentadoras ofertas, el Real Madrid ha sido tajante: Camavinga no está en venta. El club renovó recientemente su contrato hasta 2029, blindándolo con una cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros. Esta decisión refleja la confianza depositada en el jugador, considerado fundamental en el proyecto a largo plazo del equipo.

Desde la llegada de Carlo Ancelotti, Camavinga ha demostrado su capacidad para adaptarse a distintas posiciones, desempeñándose tanto en el mediocampo como en el lateral izquierdo. Su versatilidad ha sido clave en momentos de necesidad, y su juventud le otorga un margen de crecimiento considerable. El técnico italiano ha destacado en varias ocasiones la importancia del francés en la plantilla.

A pesar de no haber alcanzado aún la regularidad esperada, Camavinga cuenta con el respaldo de la afición y la dirigencia. Su compromiso y actitud en el campo han sido valorados positivamente, y se espera que, con continuidad y confianza, logre consolidarse como uno de los pilares del equipo. El club blanco confía en que el jugador superará los desafíos actuales y alcanzará su máximo potencial.

El interés de clubes como el City, el Inter y el Arsenal no ha pasado desapercibido. Sin embargo, el Real Madrid ha reiterado que no está dispuesto a negociar por Camavinga, independientemente de las cifras ofrecidas. La directiva considera que el jugador puede dejar el club siempre y cuando aparezca una oferta que alcance las expectativas de los blancos y parte esencial del proyecto deportivo.

%uD83D%uDCE3El Inter quiere fichar a #Camavinga por 35 millones, la respuesta del #realmadrid https://t.co/WgW3r29EbEgoogletag.cmd.push(function(){googletag.display('entreparrafos3')});— Frank Huaringa (@FrankHuaringa) May 21, 2025  Pese a las tentadoras ofertas, el Real Madrid ha sido tajante: Camavinga no está en venta. El club renovó recientemente su contrato hasta 2029, blindándolo con una cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros. Esta decisión refleja la confianza depositada en el jugador, considerado fundamental en el proyecto a largo plazo del equipo. googletag.cmd.push(function(){googletag.display('entreparrafos4')}); Desde la llegada de Carlo Ancelotti, Camavinga ha demostrado su capacidad para adaptarse a distintas posiciones, desempeñándose tanto en el mediocampo como en el lateral izquierdo. Su versatilidad ha sido clave en momentos de necesidad, y su juventud le otorga un margen de crecimiento considerable. El técnico italiano ha destacado en varias ocasiones la importancia del francés en la plantilla.  A pesar de no haber alcanzado aún la regularidad esperada, Camavinga cuenta con el respaldo de la afición y la dirigencia. Su compromiso y actitud en el campo han sido valorados positivamente, y se espera que, con continuidad y confianza, logre consolidarse como uno de los pilares del equipo. El club blanco confía en que el jugador superará los desafíos actuales y alcanzará su máximo potencial. El interés de clubes como el City, el Inter y el Arsenal no ha pasado desapercibido. Sin embargo, el Real Madrid ha reiterado que no está dispuesto a negociar por Camavinga, independientemente de las cifras ofrecidas. La directiva considera que el jugador puede dejar el club siempre y cuando aparezca una oferta que alcance las expectativas de los blancos y parte esencial del proyecto deportivo. googletag.cmd.push(function(){googletag.display('notas_interparrafo_5')});Camavinga

Camavinga

En este contexto, el club ha dejado en claro que cualquier oferta por debajo de los 100 millones de euros será automáticamente rechazada. Además, se ha enfatizado que, incluso ante propuestas superiores, la intención es mantener al jugador en la plantilla. La política del Real Madrid es clara: apostar por el talento joven y consolidar un equipo competitivo a largo plazo.

Ver más: Tras perder la final, Garnacho explotó y quiere irse del United: "Esto es una..."

Con la temporada en curso, Camavinga se enfoca en recuperar su mejor nivel y contribuir al éxito del equipo. El respaldo de la dirigencia y el cuerpo técnico le brinda la confianza necesaria para afrontar los desafíos venideros. El Real Madrid apuesta por su evolución y espera que el francés se convierta en una figura emblemática del club en los próximos años

¿Cómo es el contrato de Camavinga en Real Madrid?

Camavinga fue fichado por Real Madrid a cambio de 45 millones de euros. Firmó contrato hasta junio del 2027, pero en octubre del 2024, Real Madrid decidió extender el mismo hasta junio del 2029. 

Ver más: Problemas en el Atlético: llueven ofertas por De Paul, pero él se plantó...

Esta nota habla de: