Un repaso por las leyendas que colgaron los botines en este 2024 que acaba de finalizar
El paso del tiempo es lo único que no se puede detener y de lo que todos estamos seguros que algún día llegará. Las carreras de los futbolistas se han alargado en los últimos años, pero eso no quita que poco a poco, aquellos que en algún momento fueron jovenes promesas, jugadores de clase mundial o que quedaron marcados como leyendas del deporte, no se vean obligados a dar un paso al costado cuando el físico o la mente les dice basta.
Finalizado el 2024, haremos un repaso de algunos de los nombres más importantes que decidieron colgar los botines de una vez y para siempre en su carrera profesional. Los jugadores más importantes que se retiraron este año y los motivos.
Toni Kroos
Campeón de todo hasta el final, Toni Kroos dejó el fútbol en un nivel competitivo e incluso acabó noveno en la nominación del Balón de Oro 2024. Una autentica leyenda que a sus 34 años sintió que ya no tenía nada más para aportar. Se fue campeón de la Champions League con el Real Madrid, siendo la sexta ocasión en la que se alzaba con el título, pero dio su última función en la Euro 2024 con Alemania donde acabó quedando fuera en los cuartos de final luego de caer por 2-1 con España. Jugó en el Bayern Munich, Bayer Leverkusen pero se convirtió en un emblema blanco, fue campeón del mundo en 2014 y superó los 700 partidos como futbolista.
¡GRACIAS POR TANTO FÚTBOL, TONI!
— SportsCenter (@SC_ESPN) June 1, 2024
%uD83D%uDCFA Mirá la #UCLFinal en #ESPNenStarPlus pic.twitter.com/UVXutVUQet
Andrés Iniesta
El héroe de toda una nación, el autor del gol más importante que puede haber para un país y que siempre quedará en el recuerdo de los españoles y los amantes del fútbol. 'Don' Andrés Iniesta dejó el fútbol a sus 40 años y como una figura eterna. Un futbolista enorme que se convirtió en el más laureado de su país, y que logró trascender el FC Barcelona para convertirse en un jugador casi imposible de odiar. "El Cerebro", colgó las botas el 8 de octubre de este año, con la camiseta del Emirates Club, en la segunda división de Emiratos Árabes. Un final que no refleja lo extraordinario de su carrera, pero que lo tuvo como siempre, con un balón en los pies.
El Juego Continúa %u2764%uFE0F%u26BD%uFE0F 8%uFE0F%u20E3%uD83D%uDD1F2%uFE0F%u20E34%uFE0F%u20E3 pic.twitter.com/YLrDOfxVCB
— Andrés Iniesta (@andresiniesta8) October 7, 2024
Raphael Varane
Una carrera que lastimosamente se vio algo empañada sobre el final, pero que no le quita el mote de leyenda. Raphael Varane estuvo 10 temporadas en el Real Madrid y se ganó el puesto de indiscutible. El central francés conquistó 4 Champions League y alcanzó la cima con la Copa del Mundo en 2018 en el Mundial de Rusia. Su llegada al Manchester United quizá no acabó siendo lo que el espereba y apenas pudo disputar un partido en esta campaña con el Como 1907 por la Copa Italia donde apenas jugó unos minutos y tuvo que ser reemplazado por una lesión en su rodilla. Así, a los 31 años, el formado en RC Lens, tuvo que tirar la toalla y dejar su etapa profesional.
Thank you, football. %uD83E%uDD0D pic.twitter.com/zTC5ebqclB
— Raphaël Varane (@raphaelvarane) September 25, 2024
Leonardo Bonucci y Giorgio Chiellini
Resulta imposible hablar de uno, sin hablar del otro, la dupla que marcó una década y la historia reciente del fútbol italiano. Se encontraron en Juventus, y por 12 temporadas (con un intervalo en la 2017-18), fueron la zaga central de la Vecchia Signora. Dieron la cara siempre, en las buenas y en las malas. Junto con Gigi Buffon parecían haber conformado un frente infranqueable tanto en el club como en la selección nacional. En 326 ocasiones jugaron juntos, se entendían tanto que para la gente eran uno solo. El destino los vio retirarse por separado, pero en el mismo año. Su última gran hazaña juntos fue la Euro 2020, Leonardo Bonucci y Giorgio Chiellini quedarán en la memoria del fútbol.
Leonardo Bonucci and Giorgio Chiellini in the EURO 2020 final %uD83D%uDCAA%uD83E%uDD1D#EURO2024 pic.twitter.com/Ax29B5YT2E
— UEFA EURO 2024 (@UEFAEURO) May 1, 2024
Pepe
La edad es solo un número y Pepe fue el claro ejemplo de esto. A sus 41 años, el central portugués parecía que tenía mucho más para dar todavía. Se consolidó en el Real Madrid y es leyenda del Porto, Képler Laverán Lima Ferreira nació en Brasil pero representó a Portugal como pocos, su último encuentro fue en la Euro 2024 en la derrota con Francia en los cuartos de final. Amigo eterno de Cristiano Ronaldo y su compañero de éxitos en el país lusitano, el defensor dio lo mejor de sí hasta el retiro.
FIN: las lágrimas de Pepe en el anuncio de su retiro del fútbol a los 41 años. ¡La fragilidad de un todo un guerrera de la defensa! pic.twitter.com/XQr7z1WI9X
— SportsCenter (@SC_ESPN) August 8, 2024
Thiago Alcántara
El que se esperaba que fuera el próximo Andrés Iniesta, acabó dejando el fútbol en el mismo año de quién nunca pudo suceder. Thiago Alcántara siempre tuvo las condiciones, llegó a brillar en el Barcelona y el Bayern Munich, dos veces campeón de la Champions, llegó al Liverpool para seguir haciendo de las suyas pero las lesiones lo fueron apagando, y tuvo que retirarse luego de apenas poder jugar cinco minutos la temporada pasada. A sus 33 años, y de manera sorpresiva, el español dijo adiós.
I will always be willing to give back what I have been given and I am grateful for the time I have enjoyed it.
— Thiago Alcantara (@Thiago6) July 8, 2024
Thank you, football. And to all who accompanied me and made me a better player and person along the way.
See you soon,
Thiago. pic.twitter.com/wtMxmF6z9L
Marcelo Martins
Si hubo un delantero que alcanzó el nivel de mítico sin haber destacado en los gigantes del mundo, ese fue Marcelo Moreno Martins, el delantero boliviano que se convirtió en la pesadilla de las selecciones sudamericanas en Eliminatorias. Un verdadero "Killer" del área que pudo haber conseguido algo más, pero que fue durante toda su carrera un gran referente de superación para un país que casi siempre veía derrotas, pero encontraba la alegría en sus goles.
%uD83C%uDDE7%uD83C%uDDF4Marcelo Moreno Martins anuncia su RETIRO del fútbol profesional a los 36 años:
— Deportes 24 - Argentina (@deportes24ar) March 31, 2024
"Son 20 años, la gente pierde a otras personas y yo perdí. No tengo más a mi papá, lo perdí. Me enseñó todo y dejó un legado en el corazón. No puedo seguir jugando sin él".pic.twitter.com/rpVR62aYCr
Nani
Compañero eterno de Cristiano Ronaldo en el ataque de Portugal, Luis Carlos Almeida de Cunha, también conocido como Nani, fue un crack al que el tiempo lo puso en su lugar. Una pareja intratable con el astro portugués tanto en el Manchester United como en la selección. El extremo acabó siendo casi un trotamundos en sus últimos años y hace algunas semanas anunció que colgaría los botines.
The time has come to say goodbye, I have decided to finish my career as a professional player. It's been an amazing ride and I wanted to thank every single person who has helped me and supported me through the highs and lows during a career which lasted over 20 years and gave me... pic.twitter.com/3ZuSMrPHcR
— Nani (@luisnani) December 8, 2024
Jesús Navas
El último campeón que apagó la luz. Con el retiro de Jesús Navas ya no quedan en activo jugadores que ganaron el Mundial de 2010 con España. Un histórico de la banda derecha, "El Duende de los Palacios" se fue como el máximo ganador de la historia de la selección española y también del Sevilla. A sus 39 años, el pasado 14 de diciembre, dejó el profesionalismo en una jornada muy emotiva para un verdadero deportista de época.
%uD83D%uDD34%u26AA%uFE0F Emotional content by @SevillaFC as Jesús Navas says goodbye after playing his last home game ahead of retirement.
— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) December 14, 2024
Legend of the club. %uD83E%uDD7A%uD83D%uDC4F%uD83C%uDFFB pic.twitter.com/Mz3TZcvyi8