El fútbol de Arabia Saudita sigue creciendo y ahora van a la carga por un descartado de Flick en el conjunto culé.
Ansu Fati, quien alguna vez fue señalado como el sucesor natural de Lionel Messi en el Barcelona, atraviesa un momento crucial en su carrera. Tras heredar el emblemático dorsal '10' que dejó vacante el astro argentino, el joven talento surgido de La Masía no logró consolidarse ni con Xavi Hernández ni con Hansi Flick al mando del equipo culé. Ahora, con escasas oportunidades en el primer equipo, su futuro parece alejarse de Cataluña y acercarse a destinos menos tradicionales, pero económicamente atractivos.
El inicio de Ansu en el Barcelona fue prometedor. Debutó con apenas 16 años y rápidamente se convirtió en una de las grandes esperanzas del club. Sin embargo, una serie de lesiones y la presión de portar la camiseta número '10' afectaron su rendimiento. Su cesión al Brighton en la Premier League tampoco resultó como se esperaba, y al regresar al Barça en 2024, su situación no mejoró significativamente.
%uD83D%uDEA8 | El Al-Nassr evaluó ayer a Ansu Fati.
— S P I D E R C U L E (@spidercule) April 10, 2025
Arabia Saudí podría ser una opción para el jugador. @sport pic.twitter.com/Dwc5BGBW17
En la presente temporada, Fati ha tenido una participación limitada. Con solo nueve apariciones, una como titular, y sin goles desde 2023, su protagonismo en el equipo ha disminuido considerablemente. La irrupción de jóvenes talentos como Lamine Yamal ha relegado aún más al delantero, quien recientemente sumó minutos en la victoria 4-0 ante el Borussia Dortmund, ingresando en los minutos finales del encuentro.
Ante este panorama, el club catalán considera seriamente la posibilidad de una salida definitiva para Ansu Fati. Aunque su contrato se extiende hasta 2027, el Barcelona estaría dispuesto a negociar su traspaso, incluso por una cifra inferior a los 30 millones de euros inicialmente tasados. Según informes, se contemplan tres opciones: una nueva cesión, un traspaso a bajo costo o una rescisión de contrato que permita al club ahorrarse su ficha.
El agente del jugador, Jorge Mendes, ya ha iniciado conversaciones con diversos clubes interesados. Si bien existen equipos en la propia Liga española que han mostrado interés, las propuestas más concretas provienen del fútbol árabe. Clubes de Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Arabia Saudita estarían dispuestos a ofrecer condiciones económicas favorables tanto para el jugador como para el Barcelona.
%uD83D%uDEA8 Ansu Fati empieza a asumir que su salida es necesaria para volver a tener continuidad sobre el césped.
— FCB PRIME (@fcbisprime) April 10, 2025
%u2757 Arabia Saudí aparece como una posibilidad, aunque varios clubes europeos también siguen muy de cerca su situación.
%u2139%uFE0F@tjuanmarti pic.twitter.com/IQiRHHEZCl
La posible salida de Ansu Fati hacia el fútbol árabe marcaría un giro significativo en su carrera. La directiva culé pretende dejar salir de manera permanente al joven atacante en el próximo mercado de pases, y según el diario Sport: "lo harán con tacto, ayudándole y solo se realizarán movimientos una vez finalice la temporada".
Ver más: El Atlético de Madrid tiene un nuevo competidor por el fichaje de Mastantuono...
La decisión final sobre su futuro se tomará una vez concluida la temporada. Mientras tanto, Ansu Fati continúa entrenando con el objetivo de aprovechar cualquier oportunidad que se le presente en el equipo culé. Su historia es un recordatorio de lo impredecible que puede ser la carrera de un futbolista y de cómo, a veces, los caminos menos esperados pueden ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento y éxito.
Los números de Ansu Fati en Barcelona
El delantero español debutó en el primer equipo del cuadro culé en la temporada 2019-20. Lleva disputados 121 encuentros, en donde marcó 29 goles y repartió 7 asistencias a sus compañeros. Con el Barcelona se consagró campeón de la Copa del Rey, la Supercopa de España y La Liga.