Ancelotti y una anécdota insólita: "usaba una toalla en la cara para no oírme"

Ancelotti y una anécdota insólita: "usaba una toalla en la cara para no oírme"

Carlo Ancelotti recordó una anécdota insólita con un jugador que no soportaba al técnico italiano

Por: Ramiro Gómez YáñezViernes 7 Mar 2025

Si hay un entrenador que se ha ganado el respeto del mundo del fútbol, ese es Carlo Ancelotti. A lo largo de su carrera, ha dirigido equipos de primer nivel como el Milan, Real Madrid, Juventus, Bayern Múnich, Chelsea y Napoli, entre otros. En la mayoría de ellos, ha logrado levantar trofeos y consolidarse como uno de los técnicos más ganadores de la historia. Su capacidad para gestionar vestuarios repletos de estrellas ha sido una de sus grandes virtudes, aunque él mismo reconoce que no siempre ha sido fácil.

En una charla con Giacomo Poretti, en el podcast PorettiCast, Ancelotti reveló algunos de los momentos más surrealistas que ha vivido a lo largo de su trayectoria y cómo es manejar el ego de futbolistas de alto nivel. "A veces parece que (a los entrenadores) se nos valora poco. Me gustaría ser una mosca para escuchar lo que dice un jugador cuando no juega y vuelve a casa. Muchos jugadores han discutido conmigo", confesó el italiano, dejando en claro que no siempre es sencillo mantener la armonía en un equipo de élite.

A lo largo de los años, Ancelotti ha trabajado con algunos de los mejores futbolistas del mundo y, como es lógico, ha tenido que lidiar con situaciones tensas en el vestuario. "Muchos jugadores han tenido problemas conmigo, pero al final todo se ha solucionado. Había un jugador, no diré su nombre... Que cuando hablaba en el vestuario, se ponía una toalla en la cara para no escucharme. Era al inicio de su carrera y un día le dije: 'No podemos seguir así'", reveló el técnico, dejando entrever que la convivencia con algunas estrellas puede ser todo un desafío.

El italiano también contó cómo afecta a ciertos jugadores el hecho de ser suplentes, y cómo esa frustración puede trasladarse al trato diario. "Hay jugadores que cuando los dejas en el banquillo, les cuesta saludarte por la mañana. Ahí confunden la persona con el jugador", explicó Ancelotti, quien ha sabido manejar estas situaciones con paciencia e inteligencia, logrando que sus equipos mantengan la unión en los momentos clave.

Manejar el ego de futbolistas de renombre no es tarea sencilla. En muchos casos, los jugadores están acostumbrados a ser titulares indiscutidos y aceptar un rol secundario se convierte en un problema. Sin embargo, Ancelotti parece haber encontrado la fórmula para equilibrar las emociones dentro del vestuario. Con su estilo calmado y su capacidad para gestionar grupos, ha logrado mantener un ambiente estable en casi todos los equipos que ha dirigido.

El éxito de Ancelotti no solo se basa en su conocimiento táctico, sino también en su cercanía con los jugadores. Es un técnico que sabe cuándo exigir, cuándo relajarse y cuándo intervenir para evitar conflictos mayores. Esa capacidad de liderazgo le ha permitido mantenerse en la élite durante más de dos décadas, cosechando títulos y el respeto de sus dirigidos.

Ver más: Pep y la frase que indignó al City sobre no clasificar a Champions: "No sería..."

Mientras el Real Madrid sigue en la lucha por los títulos en la temporada actual, la experiencia de Ancelotti será clave para gestionar al plantel en los momentos más exigentes. Su método de trabajo ha dado frutos a lo largo de los años y, aunque haya jugadores que le discutan, su historial demuestra que su manera de dirigir sigue siendo una de las más efectivas en el fútbol mundial.

¿Cuándo juega el Real Madrid?

El conjunto merengue deberá enfrentarse al Rayo Vallecano el domingo 9/3 por la fecha 27 de LaLiga. Luego, entre semana se medirá ante el Atlético de Madrid por la vuelta de los octavos de final de la Champions League.

Ver más: El relato del padre de Lamine al elegir su selección: "en Marruecos me van a ..."

Esta nota habla de: