Tudor y una confesión insólita tras caer ante el Madrid: "me pidieron el cambio"

Tudor y una confesión insólita tras caer ante el Madrid: "me pidieron el cambio"

El entrenador de la Vecchia Signora habló tras la caída de su equipo.

Por: Ramiro Gómez YáñezMartes 1 Jul 2025

La Juventus quedó eliminada del Mundial de Clubes tras caer por 1-0 ante el Real Madrid en un partido muy disputado, que se definió por detalles. El conjunto italiano peleó hasta el final, pero no logró romper el cero y se despidió en octavos de final del certamen intercontinental. Una vez consumada la eliminación, el entrenador del equipo, Igor Tudor, dejó declaraciones contundentes que reflejan el desgaste físico extremo que atraviesan los futbolistas europeos en esta etapa del año.

El Mundial de Clubes, como todo torneo de gran envergadura, genera atracción y exigencia a partes iguales. Lo cierto es que, en medio de una temporada extenuante, y con apenas días de descanso, los planteles europeos están al límite. A eso se suman las altísimas temperaturas y las condiciones climáticas extremas que afectan el rendimiento de los jugadores. La Juventus, que llegó a Miami con ilusiones renovadas, fue uno de los equipos más afectados.

Tras la derrota, Tudor se mostró molesto por la acumulación de factores que incidieron en el rendimiento del equipo. El croata fue directo en su análisis: "Es un poco de todo. Fin de temporada, tensión por el partido, luego este calor que es lo que completa estas condiciones. Estas tres cosas son la causa de que diez jugadores me pidieran el cambioCon Yildiz temía que se lesionara y por eso lo saque", confesó ante los micrófonos en zona mixta. Una declaración que no pasó desapercibida y que encendió alarmas.

El entrenador de la Vecchia Signora también valoró el poderío del rival y destacó la complejidad del encuentro. "El Madrid ha sido más peligroso sin balón. Con el balón nosotros estábamos unidos y no era fácil encontrar espacios. Es un equipo de primer nivel que va a 200 kilómetros por hora. Con Mbappé, va a 250. Ir a 200 kilómetros por hora es mucho, con Mbappé, 250", agregó Tudor, en alusión a la verticalidad y explosividad del conjunto de Xabi Alonso.

Uno de los temas más discutidos en este torneo ha sido, sin dudas, el clima. Las altas temperaturas y la presencia de tormentas eléctricas han afectado el desarrollo de varios partidos, provocando interrupciones prolongadas y poniendo en duda la capacidad organizativa del país anfitrión. Incluso se empieza a cuestionar si Estados Unidos está realmente preparado para recibir el Mundial 2026, especialmente si se repiten las condiciones actuales.

Varios partidos en lo que va del torneo debieron suspenderse durante largos periodos por amenaza de tormentas eléctricas. El calor, por su parte, ha sido agobiante en muchas ciudades sede, y ya son varios los entrenadores que manifestaron su preocupación. Con la próxima Copa Mundial de la FIFA programada para la misma época del año, la elección de EE.UU. como anfitrión vuelve a estar en tela de juicio.

La Juventus, mientras tanto, deberá hacer una revisión profunda tras esta eliminación. Si bien mostró momentos de buen fútbol, el desgaste físico fue un factor determinante. Las palabras de Tudor reflejan un diagnóstico que excede lo futbolístico y pone el foco en la planificación global de la temporada, la calendarización de torneos y las condiciones en las que se disputa un certamen de este calibre.

Ver más: Simeone quiere más: tras fichar a Baena, el Cholo busca un todoterreno del Inter

Más allá de la eliminación, lo que deja este Mundial de Clubes es un debate cada vez más necesario. Las palabras de Igor Tudor no hacen más que poner en evidencia que, para muchos protagonistas, el problema ya es tan claro como el calor que se respira en cada partido.

Tudor sobre Luka Modric

El entrenador croata no dudó en elogiar a su compatriota: "¿Qué puedo decir de Luka? Somos un país de cuatro millones de habitantes; alguien como Modri nace cada 300 años. Es un orgullo para el país, pero también un ser humano maravilloso, un verdadero embajador de mi patria. Le tengo un gran cariño y espero que siga disfrutando. ¡Solo tiene 40 años!". 

Ver más: Ni FC Barcelona, ni Aston Villa: a Rashford lo busca otro gigante europeo...

Esta nota habla de: