Ni América, ni Santos, ni León: Marcelo definió su futuro y da el golpe...

Ni América, ni Santos, ni León: Marcelo definió su futuro y da el golpe...

El lateral brasileño anunció que va a ser de su futuro y sorprendió a todo el mundo fútbol...

Por: Ramiro Gómez YáñezJueves 6 Feb 2025

El fútbol mundial despide a una de sus grandes leyendas. Marcelo Vieira, más reconocido como Marcelo, el internacional brasileño de 36 años, ha decidido poner punto final a su carrera como futbolista profesional. La noticia sorprendió a todos cuando el exjugador del Real Madrid publicó un emotivo video en sus redes sociales anunciando su decisión de colgar los botines. Una trayectoria llena de éxitos y títulos llega a su fin, dejando un legado imborrable en el deporte.

En el video, Marcelo habló sobre el origen de su pasión por el fútbol y destacó el papel fundamental de su abuelo en su carrera. "Mi amor por el fútbol viene de mi abuelo. Él quería que yo fuera futbolista profesional e hizo todo lo posible para conseguirlo. Con 18 años el Real Madrid llamó a mi puerta y vine aquí. Ya puedo decir que soy un ‘madrileño' más. Aquí he formado, junto a mi mujer, una familia. 16 temporadas, 25 títulos, 5 Champions League, uno de los capitanes y tantas noches mágicas en el Bernabéu. ¡Qué locura! Real Madrid es un club diferente, el madridismo es un sentimiento inexplicable", expresó el lateral izquierdo.

El brasileño también recordó con orgullo su paso por la Selección de Brasil y su retorno a Fluminense, el club que lo vio nacer. "Jugar con la camiseta de mi país desde las categorías inferiores también ha sido un gran honor, en mi memoria quedan dos medallas olímpicas y una Copa Confederaciones. Regresar a Fluminense supuso devolver al club lo que me dio, ayudando a conseguir tres títulos, incluyendo la Copa Libertadores y dejando un legado para los jóvenes con el estadio Marcelo Vieira. Mi historia como jugador termina aquí, pero todavía me queda mucho por darle al fútbol. Gracias por tanto", concluyó.

La carrera de Marcelo es digna de admiración. Tras formarse en las divisiones inferiores de Fluminense, con tan solo 18 años dio el salto a Europa cuando el Real Madrid apostó por él. A partir de allí, el resto es historia. Se convirtió en una de las piezas clave del equipo durante 16 temporadas, conquistando un total de 25 títulos. Su palmarés incluye 5 Champions League, 6 Ligas, 2 Copas del Rey, 5 Supercopas de España, 4 Mundiales de Clubes y 3 Supercopas de Europa.

Además de sus logros colectivos, Marcelo dejó una huella imborrable en la historia del club. Con 545 partidos disputados, es el tercer futbolista extranjero con más presencias en el Real Madrid, solo superado por Karim Benzema (648) y Luka Modric (569). Desde la institución blanca, Florentino Pérez le dedicó palabras de reconocimiento: "Marcelo es uno de los grandes laterales izquierdos de la historia del Real Madrid y del fútbol mundial, y hemos tenido el privilegio de disfrutarlo durante mucho tiempo. Es una de nuestras más grandes leyendas y el Real Madrid es y será siempre su casa".

Luego de cerrar su etapa en el Real Madrid en la temporada 2021-22, Marcelo tuvo un breve paso por el Olympiakos de Grecia, donde no logró destacar. Sin embargo, su retorno a Fluminense fue mucho más exitoso. De vuelta en Brasil, conquistó la Copa Libertadores, un título que le permitió cerrar su carrera de la mejor manera posible. Además, sumó dos Campeonatos Cariocas, una Taça Río y la Recopa Sudamericana, reafirmando su grandeza en el club que lo vio nacer.

A nivel internacional, Marcelo también dejó su huella con la Selección de Brasil. Obtuvo una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y una de plata en los Juegos de Londres 2012. Su mayor logro con la verdeamarela llegó en 2013, cuando ganó la Copa Confederaciones tras vencer a España. En total, disputó 58 encuentros con la selección y anotó 6 goles, consolidándose como uno de los grandes laterales de su generación.

Ver más: Neymar volvió a jugar en Santos pero avisó: "No estoy..."

Con su retiro, el fútbol despide a un jugador que marcó época, un referente del lateral izquierdo moderno. Marcelo deja un legado de talento, carisma y títulos, pero su vínculo con el fútbol aún no ha terminado. Como él mismo dijo, aún le queda mucho por aportar al deporte que tanto ama.

Marcelo en Fluminense

Marcelo se despidió del Fluminense tras 68 partidos en esta segunda etapa con el equipo profesional. Desde su regreso a Brasil en 2023, ha marcado cinco goles y también ha dado tres asistencias. Fueron tres títulos: la Conmebol Libertadores (2023), la Recopa Sudamericana (2024) y el Campeonato Carioca (2023).

¿Cuántos títulos ganó Marcelo en Real Madrid?

En 15 años con el equipo, Marcelo levantó 25 trofeos, entre los cuales destacan cinco Champions League, seis Ligas de España, tres Supercopas de Europa y dos Copas del Rey.

Ver más: Tremendo: terminó el partido y los rivales todos se tomaron fotos con Neymar

Esta nota habla de: