Ramón Diaz, el entrenador argentino más ganador de la historia, es buscado por una Selección que pelea por entrar al Mundial.
La Selección de Perú atraviesa un momento decisivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Si bien el panorama es complicado, el equipo aún mantiene chances matemáticas de alcanzar el repechaje. Tras la salida de Jorge Fossati, la Federación Peruana de Fútbol mantuvo a Óscar Ibáñez como entrenador interino, mientras define quién tomará las riendas de cara al cierre del proceso clasificatorio.
Actualmente, los peruanos se encuentran en la novena posición con 12 puntos, a 5 de Bolivia y a 6 unidades de Venezuela, que ocupa el puesto de repechaje. Las posibilidades son remotas, pero están vivas: deberán ganar los dos partidos restantes y esperar que ni Venezuela ni Bolivia sumen, además de revertir la diferencia de gol. Un escenario difícil, aunque no imposible.
%uD83C%uDFA9%uD83C%uDDF5%uD83C%uDDEA PREGUNTA: ¿Ramón DÍAZ debería ponerse el buzo de La Bicolor?
— DSPORTS Perú (@DSportsPE) June 12, 2025
%u27A1 Presentamos los números del entrenador argentino dirigiendo a Corinthians y sumando un total de 60 partidos: 32 victorias, 16 empates y 12 derrotas.
%uD83C%uDFC6 ¿Estarías de acuerdo con su fichaje?
Te leemos! %uD83D%uDC47 pic.twitter.com/IRYvswFohg
En este contexto, apareció un nombre fuerte para hacerse cargo del equipo: Ramón Díaz. Según informó el periodista César Luis Merlo, el experimentado técnico argentino es el principal apuntado por la Federación Peruana para liderar este nuevo proceso. De hecho, ya habrían iniciado contactos con el entorno del entrenador para avanzar en una posible negociación.
Ramón Díaz, que recientemente tuvo un paso por el Corinthians, cuenta con una extensa trayectoria en clubes. Desde Perú ven con buenos ojos su larga experiencia como entrenador, y creen que puede ser una figura clave para encabezar un proyecto ambicioso, más allá de lo que ocurra en estas Eliminatorias.
De concretarse la llegada del riojano, el técnico tendría el enorme desafío de motivar a un plantel golpeado, pero aún con chances. El cierre de la clasificación será exigente: Perú deberá visitar a la siempre difícil Uruguay y luego recibirá a Paraguay, en lo que puede ser una verdadera final por el milagro mundialista.
La elección del próximo entrenador es un punto estratégico para la dirigencia. Más allá del corto plazo, buscan un perfil que pueda sostenerse en el tiempo, reestructurar las bases del seleccionado y trabajar de cara al próximo ciclo. En ese marco, el perfil de Díaz encaja con la idea que tienen los dirigentes.
Perú %uD83C%uDDF5%uD83C%uDDEA quiere a Ramón Díaz como entrenador para las Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial 2030. Ya hubo contactos. Lo informa @CLMerlo. pic.twitter.com/o9ThROf4pg
— VSports Team (@VSportsTM) June 12, 2025
En sus últimas experiencias, Ramón Díaz mostró que aún mantiene vigencia. En Arabia Saudita cosechó títulos con el Al Hilal, y si bien en Brasil no tuvo el mejor paso, su nombre todavía impone respeto. En Perú creen que puede ser el nombre indicado para devolverle protagonismo a la Bicolor.
Ver más: Lewandowski le ganó la pulseada a Probierz en Polonia: "es la mejor decisión"
Mientras tanto, todo es incertidumbre. Los días pasan y la Federación Peruana deberá tomar una decisión clave en las próximas semanas. ¿Será Ramón Díaz el nuevo comandante de este barco? Por ahora, hay diálogo, interés y un sueño de clasificación que, aunque lejano, aún no está muerto.
Los números de Ramón Díaz en Corinthians
El entrenador argentino de 65 años llegó al Timao en 2024 tras dirigir Vasco Da Gama. Dirigió al Corinthians en 60 partidos, ganó 32, empató 16 y perdió 12, consiguiendo así una efectividad del 60.56%. Ganó el Campeonato Paulista contra Palmeiras en la final.