El Olympique de Lyon descendió por decreto por una deuda economica de más de 500 millones de dólares.
La Ligue 1 terminó hace poco más de un mes y, cuando todo parecía cerrado, este martes llegó una bomba que sacude al fútbol francés: el Olympique de Lyon, uno de los clubes más grandes del país, descendió por decreto. Así lo confirmó la Dirección Nacional del Control de Gestión (DNCG) a través de un comunicado oficial. La noticia impacta no solo por la gravedad institucional, sino también por lo que representa el Lyon dentro del deporte galo.
La DNCG lo expresó con un comunicado en donde comentaron lo siguiente: "En el marco de la revisión de la situación de los clubes para la temporada deportiva 2025-2026, la Comisión de Control de Clubes Profesionales ha tomado las siguientes decisiones en aplicación del artículo 11 del Reglamento de la DNCG: El OL: descenso a la Ligue 2". La decisión se basa en el estado financiero crítico del club, que arrastra una deuda cercana a los 500 millones de dólares.
%uD83D%uDEA8 ¡El LYON, DESCENDIDO a SEGUNDA DIVISIÓN por sus DEUDAS ECONÓMICAS! %uD83D%uDEA8 pic.twitter.com/45VRXoCQwm
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) June 24, 2025
Desde hacía meses, la DNCG le había exigido al Lyon que comenzara un plan de saneamiento, principalmente a través de la venta de jugadores. El club, sin embargo, no logró concretar transferencias por el valor mínimo solicitado, lo que terminó inclinando la balanza en su contra. Por eso, el ente regulador actuó aplicando de forma directa el artículo mencionado y decretó el descenso del equipo a la segunda categoría.
El Olympique de Lyon, pese a todo, había tenido un cierre de temporada más que digno: terminó en la sexta posición de la Ligue 1, lo que le daba acceso directo a la próxima Europa League. Sin embargo, esta sanción económica lo dejaría automáticamente fuera de la competición continental. Un golpe durísimo para un club que parecía levantar cabeza tras años complicados.
De confirmarse, sería el primer descenso en la historia del Lyon, algo completamente inédito para uno de los clubes más ganadores del fútbol francés. Fundado en 1950, el equipo acumula siete títulos de Ligue 1, todos ganados de forma consecutiva entre 2002 y 2008. Su estadio, su historia y su estructura lo ubican como uno de los gigantes del país, lo que hace aún más dura esta caída institucional.
Olympique Lyon have been relegated to Ligue 2 by DNCG, French football's financial watchdogs, after failing to clear debts based on a provisional relegation this past season %u274C
— CBS Sports Golazo %u26BD%uFE0F (@CBSSportsGolazo) June 24, 2025
John Textor's club will have the chance to submit an appeal %uD83D%uDC40 pic.twitter.com/unWinJfQb7
La dirigencia del club ya informó que apelará la decisión ante la DNCG en busca de revertir el fallo. Mientras tanto, otros equipos siguen de cerca la situación, como el Dunkerque FC, que finalizó cuarto en la Ligue 2. Este conjunto podría ascender por decreto, ya que Lorient FC y Paris FC lograron el ascenso directo, y el Metz se impuso en la promoción ante el Reims, lo que deja una plaza vacía que podría beneficiarlo.
Ver más: Boca, afuera del FIFA Mundial de Clubes: empató contra Auckland y ganó Benfica
A pesar de esto, todavía se desconoce cómo se solucionará formalmente la ausencia del Lyon en la próxima Ligue 1. El fallo generó un revuelo tanto en Francia como en el resto de Europa, donde se sigue con atención la evolución del caso. Lo único cierto es que el club vive horas decisivas, y que su continuidad en la élite dependerá ahora de una resolución administrativa tan compleja como urgente.
El plan que no funcionó para el Lyon
Dentro de los requisitos que le fueron hechos a la directiva del Olympique de Lyon para evitar el descenso a la Ligue 2 se encuentran tres puntos claves. Por un lado, el cuadro francés está obligado a conseguir 100 millones de euros para solventar parte de esa deuda millonaria que lo tiene en apuros. En relación directa con el primer punto, deberán reducir la masa salarial, por lo que no solo podrían considerar rebajar el sueldo de los futbolistas, sino que se verán obligados a vender a algunas de sus figuras como Alexandre Lacazette, Rayan Cherki o el argentino Nicolás Tagliafico.