La directiva culé ya piensa en el armado del equipo para la temporada que viene y no quieren sorpresas...
El FC Barcelona cerró la temporada 2024/25 con un balance más que positivo. Bajo la dirección de Hansi Flick, el equipo se consagró campeón de la Supercopa de España, la Copa del Rey y LaLiga, logrando un triplete nacional que ilusiona a toda la afición culé. Además, el conjunto blaugrana estuvo muy cerca de alcanzar la final de la Champions League, pero el sueño europeo se desvaneció en semifinales frente al siempre complicado Inter de Milán.
Con la temporada finalizada, el club ya se mueve de cara al futuro. Desde la secretaría técnica, encabezada por Deco, y con el respaldo del presidente Joan Laporta, el Barça ha comenzado a trabajar en la planificación del plantel para el próximo curso. Entre las decisiones más inmediatas figuran la salida de Ansu Fati al Mónaco, y la venta definitiva de Clément Lenglet al Atlético de Madrid, operaciones clave para aligerar la masa salarial y hacer espacio a nuevas incorporaciones.
%uD83D%uDEA8 #Información | El Barça ha ofrecido a Frenkie de Jong a algunas direcciones deportivas.
— Xavi Espinosa (@xaviespinosaa) May 26, 2025
%u270B%uD83C%uDFFC Las negociaciones están yendo más lentas de lo que se esperaba. El club tiene claro que debe realizar una bajada de salario, con un contrato a medio/largo plazo.
%uD83D%uDC49%uD83C%uDFFD No se descarta que... pic.twitter.com/sBUgGPa5Ae
Pero más allá de las salidas, una prioridad absoluta para la directiva es la renovación de Frenkie de Jong. El mediocampista neerlandés, cuyo contrato vence en junio de 2026, ha recibido un ultimátum desde el club: si no se firma la renovación antes del 30 de junio de este año, el jugador pasará a estar en la lista de transferibles. El objetivo es claro: evitar que el futbolista quede libre al finalizar su vínculo, sin dejar rédito económico a la institución.
La renovación de De Jong no es una tarea sencilla. Se trata de un contrato complejo, en el que se evalúan distintas fórmulas que permitan diferir pagos y ajustar los números a la realidad económica del club. Aun así, desde Can Barça se muestran optimistas, ya que el propio jugador ha manifestado con contundencia su deseo de continuar. Esa firmeza ha renovado la esperanza en la cúpula directiva, que valora su compromiso en un momento clave.
El papel de Hansi Flick ha sido fundamental para acercar posiciones. El entrenador alemán, que tomó las riendas del equipo en julio del año pasado, pidió expresamente que Frenkie siguiera en el plantel. Le prometió minutos y protagonismo, y cumplió. A lo largo de la temporada, De Jong fue ganando confianza y regularidad, y terminó siendo una pieza clave en el mediocampo del Barça campeón. Esa evolución ha sido determinante para convencer al jugador en el plano deportivo.
Más allá del aspecto económico, en el club consideran que De Jong es un activo estratégico. A sus 28 años, está en plena madurez futbolística y representa una mezcla ideal de talento, experiencia y compromiso. El cuerpo técnico lo ve como un eje del equipo a futuro, y su salida sería un golpe difícil de digerir, tanto para el proyecto de Flick como para el propio vestuario, donde el neerlandés es una figura respetada.
%uD83D%uDDE3%uFE0FDeco: "No hay que culpar a Frenkie de Jong por ganar lo que gana. Tenemos que dejar de hablar del pasado. Ahora ha dado un paso al frente, al nivel que esperamos de él".
— Som I Serem FCB (@Somhiseremfcb) May 22, 2025
En cuanto a Frenkie, para mí, no lo han tratado de manera justa. La gente no entiende el contrato, pero no... pic.twitter.com/i8D7H3pu98
Las próximas semanas serán decisivas. Mientras la directiva trabaja en ajustar los términos de la nueva oferta, el entorno de De Jong se muestra abierto al diálogo. Ambas partes comparten la voluntad de alcanzar un acuerdo, pero el tiempo apremia. Si no hay firma antes del 30 de junio, el club comenzará a escuchar ofertas, tal como lo ha dejado claro la cúpula azulgrana.
Ver más: Sería brutal: iba a ser fichaje del Arsenal, pero espera un llamado del Madrid...
Con la ambición renovada y un proyecto deportivo cada vez más sólido, el FC Barcelona sabe que retener a Frenkie de Jong es una jugada clave. Su continuidad no solo aseguraría estabilidad en el mediocampo, sino que enviaría un mensaje contundente de compromiso y proyección. En un mercado que se avecina intenso, esta negociación podría marcar el ritmo de todo lo que vendrá.
¿Cuánto pagó FC Barcelona por Frenkie De Jong?
Para el FC Barcelona, fichar a Frenkie De Jong era algo primordial y por eso pagó 85 millones de euros al Ajax para poder quedárselo justo cuando Juventus y PSG también querían ficharlo. Su contrato acaba en junio del 2026.