Tras caer contra Botafogo, Paris Saint-Germain busca un refuerzo de 60 millones

Tras caer contra Botafogo, Paris Saint-Germain busca un refuerzo de 60 millones

El campeón de la Champions League quiere reforzar la zona defensiva del equipo.

Por: Ramiro Gómez YáñezViernes 20 Jun 2025

El Paris Saint-Germain no se conforma. Después de conquistar la Champions League y levantar el triplete local en la última temporada, el conjunto parisino quiere seguir por el camino del éxito. A pesar de la reciente caída por 1-0 ante Botafogo por la segunda fecha del Mundial de Clubes, el equipo dirigido por Luis Enrique continúa moviéndose con decisión en el mercado de pases para reforzar una plantilla ya de por sí poderosa.

Con la mirada puesta en mejorar su solidez defensiva, el PSG fue a buscar en la Premier League y puso sus ojos en un zaguero que viene teniendo muy buenos rendimientos en Inglaterra. Se trata de Ilia Zabarnyi, defensor ucraniano de apenas 22 años que actualmente milita en el Bournemouth. Su juventud, presencia física y lectura de juego convencieron al cuerpo técnico parisino, que ya habría dado el visto bueno para su llegada.

Luis Enrique había solicitado refuerzos puntuales para el sector defensivo, sobre todo luego de algunas salidas y lesiones importantes que dejaron al equipo corto en opciones de jerarquía. En ese contexto, el ucraniano se presenta como una apuesta fuerte a futuro y, al mismo tiempo, como una solución inmediata. Además, ya ha compartido zaga con un viejo conocido: Dean Huijsen, quien recientemente fue traspasado al Real Madrid.

Según informa el prestigioso diario L'Équipe, las negociaciones entre el PSG y el entorno de Zabarnyi están muy avanzadas, al punto de que su llegada podría cerrarse en las próximas horas. El club parisino estaría dispuesto a abonar los 60 millones de euros que figuran como cláusula de rescisión en su contrato con el Bournemouth. Una cifra elevada, pero asumible para un club con la espalda económica del conjunto francés.

En París valoran no solo las condiciones técnicas del defensor, sino también su experiencia internacional a pesar de su corta edad. Con participación en la Premier League y en la selección de Ucrania, Zabarnyi ha demostrado carácter en escenarios exigentes. Su llegada marcaría un paso importante en la renovación defensiva del club, apuntando a consolidar una línea de fondo que pueda resistir en los momentos más duros de la temporada.

Pero claro, no todo será sencillo para el joven zaguero. La competencia por el puesto será feroz. En la plantilla del PSG ya se encuentran nombres de peso como el brasileño Marquinhos y el ecuatoriano William Pacho, quien también llegó como refuerzo hace poco tiempo. La rotación será clave, pero también lo será el rendimiento. Para ganarse un lugar, Zabarnyi deberá adaptarse rápidamente al ritmo del equipo y a las exigencias del técnico.

La directiva del Paris Saint-Germain entiende que mantener la ambición en lo más alto es fundamental para sostener el ciclo exitoso. Por eso, más allá de los títulos obtenidos, siguen invirtiendo fuerte en jugadores jóvenes con proyección. La política deportiva apunta a combinar talento emergente con figuras consolidadas, y en ese esquema, Zabarnyi encaja a la perfección.

Ver más: Jugaron juntos en el Chelsea y la Selección y Fábregas lo quiere en Como 1907

En las próximas horas podría haber anuncio oficial, pero en el entorno del jugador ya dan por hecha la operación. De concretarse, será otro paso más en la apuesta del PSG por construir un equipo competitivo a largo plazo. Y tras lo hecho en la última temporada, nadie duda de que los parisinos irán por más. La reconstrucción defensiva ya está en marcha, y el ucraniano será uno de los pilares del nuevo muro parisino.

Los números de Zabarnyi en Bournemouth

El defensor ucraniano de 22 años llegó al equipo inglés en la temporada 2022-23, procedente del Dinamo Kiev. Con la camiseta del Bournemouth lleva disputados 58 encuentros, en donde marcó un solo gol. 

Ver más: Ante el "No" de Nico Williams, el Bayern Múnich busca un extremo de 85 millones

Esta nota habla de: