Real Madrid le pedirá "ayuda" a un gigante de Europa para repatriar un defensor...

Real Madrid le pedirá "ayuda" a un gigante de Europa para repatriar un defensor...

El conjunto merengue quiere evitar pagar la cláusula de recisión de este exjugador del club y ya tiene un plan...

Por: Ramiro Gómez YáñezViernes 2 May 2025

El Real Madrid ha puesto en marcha un ambicioso plan para reforzar su defensa de cara a la próxima temporada. Uno de los objetivos prioritarios es Álvaro Carreras, lateral izquierdo de 22 años que se formó en las divisiones inferiores del club y que actualmente milita en el Benfica. El joven defensor ha tenido una destacada actuación en la presente temporada, lo que ha llamado la atención de la dirigencia merengue.

Carreras, inició su carrera en el Deportivo La Coruña antes de unirse a La Fábrica en 2017. Tras tres años en las categorías juveniles del Madrid, decidió en 2020 aceptar una oferta del Manchester United para continuar su desarrollo profesional. "Yo lo que quería era crecer futbolísticamente y el United llegó con una propuesta de futuro increíble, que era empezar ya con el filial. Quería jugar con adultos", explicó Álvaro en una entrevista con el Diario AS.

Su paso por el United incluyó cesiones al Preston North End en la Championship y al Granada en LaLiga. En enero de 2024, fue cedido al Benfica con opción de compra, y gracias a sus buenas actuaciones, el club portugués decidió adquirirlo en forma definitiva, estableciendo una cláusula de rescisión de 60 millones de euros en su contrato, vigente hasta 2029.

Ante la necesidad de reforzar el lateral izquierdo, especialmente tras las lesiones de Ferland Mendy y la falta de regularidad de Fran García, el Madrid ve en Carreras una opción ideal. Sin embargo, el alto costo de su cláusula ha llevado al club a explorar alternativas para facilitar su regreso. Una de las estrategias consideradas es negociar con el Manchester United, que mantiene una cláusula de recompra por 18 millones de euros. La idea sería que los Red Devils activen dicha cláusula y luego vendan al jugador al Madrid por una suma cercana a los 35 millones de euros.

Esta maniobra permitiría al Real Madrid evitar negociar directamente con el Benfica, club conocido por ser un duro negociador, y reducir significativamente el costo del fichaje. Además, el regreso de Carreras sería una muestra del compromiso del club con sus canteranos y su política de recuperar talentos formados en casa.

Cabe recordar que hasta hace algunas semanas el gran objetivo del Real Madrid para reforzar el lateral izquierdo era Alphonso Davies, figura del Bayern Múnich. El club blanco había intensificado los contactos con su entorno y confiaba en poder ficharlo a un precio reducido, ya que el canadiense finalizaba contrato en 2025. Sin embargo, tras largas negociaciones, Davies optó por renovar con el conjunto bávaro, lo que obligó al Madrid a reorientar sus planes y poner la mira en Álvaro Carreras como alternativa prioritaria para ese sector del campo.

Ver más: Pep acaricia la Champions: el City le ganó 1-0 al Wolves y se acomodó tercero

La operación de Álvaro Carreras aún está en fase de evaluación, y dependerá de la disposición del Manchester United para colaborar en el proceso. Mientras tanto, Carreras continúa destacándose en el Benfica, consolidándose como uno de los laterales más prometedores del fútbol europeo.

Los números de Álvaro Carreras en el Benfica

El joven español de 21 años llegó al equipo portugués en la temporada 2023-24. Lleva 60 encuentros jugados con la camiseta del Benfica, donde marcó 4 goles y dio 6 asistencias a sus compañeros.

Ver más: Adiós al FC Barcelona y al PSG: Luis Díaz recibe la oferta que más esperaba

Esta nota habla de: