La salida de Otavio es récord para el Dragón que tiene un arte en comprar barato y vender en millones.
La llegada de Otavio al moderno fútbol de Arabia Saudita vuelve a comprobar que Porto es un entendido en el negocio. Compra barato, moldea jugadores, los potencia y los vende a los colosos económicos. En Bitbol hacemos un repaso del top 5 de sus mejores negocios para sus arcas.
James Rodríguez
La cara de nene de James Rodriguez lo dice todo: llegó a Porto con 19 años.
Cuando Porto pagó 7 millones de euros por un colombiano de 19 años del humilde Banfield argentino muchos se asombraron. Tres temporadas le bastaron al 10 cafetero para presentarse ante el mundo.
James brilló vestido de azul y blanco, jugando más de 100 partidos, con 32 tantos y otras 42 asistencias. Ganó tres ligas locales, una Copa y una Supercopa de Portugal. Tras su golpe de ebullición justo, AS Mónaco se lo llevó por 45 millones, convirtiéndolo en la quinta venta más cara de la historia del club.
Eliaquim Mangala
Mangala jamás tuvo el nivel superlativo de Porto en otro club.
Otro acierto enorme que hay que adjudicarles a los ojeadores. Con 99 partidos en Standar Leija de Bélgica, Porto compró al defensor central francés por 7 millones de euros. En Portugal, el zaguero brilló y llegó a disputar 99 encuentros oficiales.
Tras cuatro títulos divididos en dos ligas y dos Supercopas, Manchester City puso la enorme cifra de 45 millones de euros por ficharlo, dejando un superávit de 38 millones para la tesorería del club.
Luis Díaz
Luis Díaz celebra uno de sus 41 goles en Porto.
La tercera venta más cara de la historia del club también duró tres temporadas. El delantero colombiano llegó de Junior en 2019 a cambio de 7 millones de euros.
En el Dragón, Luis Díaz la rompió en sus 125 partidos oficiales. Marcó 41 goles y fue el trampolín para que un enorme Liverpool se lo lleve por expreso pedido de Jurgen Klopp.
En Anfield Road depositaron en las arcas del conjunto portugués un total de 47 millones de euros, dejando 40 millones de ganancia y metiéndolo en el podio de ventas históricas del club. Redondo.
Eder Militao
Eder Militao tuvo una particularidad: no ganó ningún título en Portugal.
Los portugueses lo detectaron en Sao Paulo de Brasil y gastaron solamente 7 millones de euros en su ficha. Los llamativos que solamente duró una temporada, una de las peores de la década a nivel colectivo, antes de que el poderoso equipo merengue desembolse 50 millones de euros para hacerlo cruzar la frontera.
En total, el zaguero jugó 47 partidos contando todas las competencias, marcó cinco tantos y tuvo una particular rareza: no pudo ser campeón con Porto.
Otavio
Otavio fue la venta más cara del club y el que más jugó del top 5 de ventas.
La venta más cara de toda la historia fue un verdadero negocio y un trabajo gestado a largo plazo. Otavio llegó en 2014 de Internacional de Brasil por apenas 2,5 millones de euros pero antes de brillar en el primer equipo tuvo una salida préstamo a Vitoria Guimaraes.
Luego de hacer su primera experiencia en un equipo, desembarcó en el gigante luso, dónde se convirtió en un referente. En total, el volante derecho disputó 283 partidos, marcó 31 goles y entregó 75 asistencias.
Su vitrina cierra con 9 campeonatos con los colores del club, además fue elegido una vez como el mejor de la temporada portuguesa. Al Nassr sacó sus petro-dólares y lo convirtió en el fichaje más caro de la historia a cambio de 60 millones de euros.