Ni Galatasaray, ni AC Milan: ellos están a un paso de quedarse con Ter Stegen...

Ni Galatasaray, ni AC Milan: ellos están a un paso de quedarse con Ter Stegen...

Ter Stegen no tiene lugar en el FC Barcelona tras la llegada de Joan García y tiene un nuevo pretendiente.

Por: Ramiro Gómez YáñezJueves 26 Jun 2025

Parece que los días de Marc-André ter Stegen en el FC Barcelona están contados. El arquero alemán, quien defendió el arco culé durante diez temporadas consecutivas, ya no entra en los planes del club para la próxima campaña. El fichaje de Joan García, procedente del Espanyol, fue el primer indicio, pero ahora se supo que la dirigencia le habría comunicado al alemán que no tendrá minutos y que buscan desprenderse de él, ya sea mediante una venta o una cesión.

La situación del arquero de 32 años se ve agravada por el largo parate que tuvo la última temporada. Ter Stegen sufrió una rotura completa del tendón rotuliano de la rodilla derecha, lo que lo mantuvo fuera de las canchas todo el año. Si bien logró recuperarse físicamente, en el club desconfían de que haya vuelto a su mejor nivel. Tanto es así que ni siquiera lo consideran una opción válida para ocupar el banco de suplentes, lo que marca un cambio radical en el trato hacia una de las figuras de la última década.

El alto salario del arquero es otro de los motivos por los que el FC Barcelona quiere liberarse de su ficha. En un contexto de austeridad económica y necesidad de reordenar el plantel, la continuidad del alemán no parece viable. Según la información publicada por L'Équipe, uno de los clubes que se interesó seriamente en su contratación es el AS Mónaco, que busca reforzar su portería de cara a una exigente temporada en la que disputará la Champions League.

El equipo monegasco no está conforme con el rendimiento de Philipp Köhn ni de Radosaw Majecki, y considera que necesita un arquero con experiencia en el plano internacional. En ese contexto, Ter Stegen encaja a la perfección: campeón de todo con el Barça, con recorrido en Europa y aún con varios años de carrera por delante. Además, su nombre continúa teniendo peso en el fútbol mundial, más allá de su inactividad reciente.

Para Ter Stegen, la opción del AS Mónaco no sería descabellada. Se trata de un equipo que le garantizaría la titularidad, sin el nivel de exposición mediática que implica jugar en el Barça. Además, la ciudad se encuentra a una corta distancia de Barcelona, donde actualmente reside su núcleo familiar. Desde el punto de vista deportivo, la posibilidad de disputar la Champions y mantenerse en la élite podría acercarlo nuevamente a la Selección de Alemania y al Mundial 2026.

Pero el interés no termina ahí. Según medios turcos, el Galatasaray también tendría en carpeta al arquero alemán. El club de Estambul se despidió recientemente de Fernando Muslera, quien fue su arquero titular durante más de una década. Con la portería vacía y la necesidad de cubrir ese vacío con jerarquía, Ter Stegen aparece como una opción ideal para liderar un nuevo proyecto deportivo en Turquía.

El futuro inmediato del alemán también estará condicionado por lo que decida Hansi Flick. Con fama de frontal y directo, el alemán ya habría transmitido internamente que la portería necesitaba una renovación, principalmente por las dudas físicas que dejó su compatriota tras la lesión. Su intervención podría ser clave para definir si habrá una salida consensuada o si se mantendrá el conflicto latente entre jugador y dirigencia.

Ver más: Inter Miami va con PSG y él pide hundir a Messi: "Hay que golearlo por lo que hizo"

Así las cosas, el "caso Ter Stegen" promete ser uno de los temas calientes del mercado de pases. Con más de 400 partidos defendiendo los colores blaugranas, su salida marcaría el final de una era. Pero en un fútbol que no perdona la inactividad y donde el tiempo pasa rápido, incluso para los ídolos, todo parece indicar que llegó el momento de cerrar un ciclo.

Ter Stegen en el FC Barcelona

Ter Stegen llegó a FC Barcelona en 2014 y acumula 421 partidos. Ganó una Champions League, un Mundial de Clubes, una Supercopa de Europa, seis Ligas de España, seis Copas del Rey y cuatro Supercopas de España.

Ver más: Manchester City aplastó a Juventus: clasificó primero en el FIFA Mundial de Clubes

Esta nota habla de: