El delantero de la Tri habló de la rivalidad entre México y Argentina.
La rivalidad entre Argentina y México es una de las más comentadas en los últimos tiempos, sobre todo en la previa y el post de cada enfrentamiento entre ambos. Sin embargo, los números dejan en claro que el dominio ha sido casi siempre albiceleste, y la discusión parece tener más asidero en el lado mexicano que en el argentino. A esta altura, ya no se trata solo de estadísticas, sino también de percepciones.
Y para sorpresa de muchos, quien decidió sincerarse fue uno de los máximos referentes del conjunto azteca. Raúl Jiménez, actual delantero del Fulham de Inglaterra, fue contundente en una reciente entrevista y le dio la razón a Lionel Messi. "O sea, sí, hay rivalidad, pero es más de los mexicanos con los argentinos. Messi tiene razón. Al final la mayoría de las veces han vencido a México, tienen una mayor historia en el fútbol, han llegado más lejos en torneos importantes. No es por desmeritar a México, pero en cierto punto tiene razón", declaró sin vueltas.
%uD83D%uDDE3%uFE0F "Creo que Messi tiene razón en cierto punto. No sé de dónde salió la rivalidad. No es por desmeritar a México ni mucho menos, pues soy mexicano obviamente y quiero estar en el top. Tiene razón".
— Raúl Orvañanos (@RaulOrvananos) June 12, 2025
Raúl Jiménez %uD83C%uDDF2%uD83C%uDDFD
Vía @dataref_ar
pic.twitter.com/ZQ4Whsaaq0
El respaldo del atacante no es menor. Jiménez es el tercer máximo goleador en la historia de la Selección de México con 39 tantos, sólo por detrás de los 46 que marcó Jared Borgetti y de los 52 de Javier Chicharito Hernández. Desde su debut en 2013, lleva 109 partidos con el combinado nacional, y su palabra tiene peso propio dentro y fuera de la cancha.
Las palabras de Messi que encendieron este debate tienen que ver sobre el Mundial de Qatar 2022, en el que Argentina venció por 2-0 a México en fase de grupos. En aquel entonces, el rosarino había dicho: "No sé qué pasó con los mexicanos, de cuándo arrancó esa bronca porque yo siempre me sentí muy querido por la gente de México. Nunca le falté el respeto a nadie". Sus declaraciones buscaron bajarle el tono a la tensión que se generó en redes y medios.
Pero eso no fue todo. Messi también agregó: "Ellos se pusieron en una posición de tener una rivalidad con nosotros que no existe realmente. No existe una comparación entre Argentina y México, y no sé de dónde nació eso". Aquellas palabras fueron replicadas en todo el mundo, y ahora, con el respaldo de Raúl Jiménez, parecen cobrar todavía más sentido.
La realidad marca que, en los duelos oficiales entre ambos seleccionados, la Albiceleste domina ampliamente. Ya sea en Mundiales, amistosos o Copas América, la balanza siempre se inclinó para el lado argentino. Tal vez por eso, desde este lado del continente, no se percibe como una verdadera rivalidad, sino como un partido más dentro del calendario internacional.
%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDF2%uD83C%uDDFD Desde el segundo partido de fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, la tensión aumento entre Argentina y México. En ese sentido, Raúl Jiménez, uno de los referentes del Tri, aseguró:
— TyC Sports (@TyCSports) June 13, 2025
%uD83D%uDDE3 "Messi tiene razón. Al final la mayoría de las veces han vencido a México, tienen una... pic.twitter.com/EM8QnYKLgY
Con miras al Mundial 2026, que tendrá como una de sus sedes a México, esta declaración de Jiménez podría traer calma a una relación que muchas veces se tensiona sin fundamentos claros. Reconocer la superioridad deportiva sin perder el orgullo propio, parece ser el mensaje que quiso dejar el delantero mexicano.
Ver más: Gattuso firma con Italia y él lo destrozó: "Otra vez sin Mundial..."
En definitiva, si uno de los máximos goleadores en la historia del Tri le da la razón a Messi, quizá sea momento de que el debate se centre más en el juego que en la polémica. El fútbol, después de todo, se disfruta mucho más sin rencores.
El historial entre Argentina y México
El primer encuentro entre argentinos y mexicanos fue en el Mundial de Uruguay en 1930 en donde se enfrentaron por el Grupo A en donde Argentina salió vencedor por 6-3. En total se enfrentaron 31 veces, en donde Argentina ganó 16, México venció en 4 y empataron en 11 oportunidades.