El presidente del Porto y una reflexión lamentable...
Para muchos fanáticos del fútbol, el partido entre Palmeiras y Porto fue el primer duelo real del FIFA Mundial de Clubes. Uno de los equipos más importantes de Sudamérica jugando contra un histórico de Europa. Y la particularidad fue que Palmeiras mereció ganar con tranquilidad. El combinado de Abel Ferreira puso contra las cuerdas a los portugueses, que por momentos, se vieron desbordados ante los ataques constantes de Palmeiras.
El partido acabó 0-0 en Nueva York pero la realidad es que fue uno de los mejores encuentros en lo que va del certamen. El punto es que el presidente del Porto, André Villas Boas, se mostró indignado por tener que jugar contra el Palmeiras en el debut.
En diálogo con ESPN Brasil, Villas Boas no se guardó nada y expresó: "Muchos jugadores no querían estar en el Mundial de Clubes para descansar y estar listos para la nueva temporada. Es un momento difícil (final de temporada) para los clubes europeos".
En esa misma línea, Villas Boas agregó: "Los clubes sudamericanos tienen ventaja con los europeos y esto sucede porque están al principio de la temporada, como los brasileños y argentinos, por ejemplo. Están frescos (inicio de temporada) y, por supuesto, eso los ayuda...".
Palmeiras y Porto empataron 0-0.
Esta declaración de Villas Boas no hace más que exponer su falta de conocimiento del calendario en Sudamérica y más precisamente en Brasil. Si hay una discusión que se da constantemente en Brasil es el calendario arrollador y aplastante que tienen los clubes año tras año.
Palmeiras viene de disputar el Paulistao, donde llegó a la final contra Corinthians. Además de ello, está casi llegando a la mitad del Brasileirao y disputó la fase de grupos de la Conmebol Libertadores 2025. Los clubes brasileños llegan a disputar entre 60 y 70 partidos por año, una cifra que acaba siendo crítica.
Ahora Porto deberá demostrar su nivel contra Inter Miami y Al Ahly, en un Grupo A que será de los más apretados porque todos quedaron con un punto en la primera jornada.