El argentino se marcharía del Benfica...
"Los números que tengo de él son de un campeón. Ha jugado 2500 minutos este año, es el undécimo jugador más utilizado del plantel y lleva 15 goles y 8 asistencias. No tomamos decisiones en este momento sobre el futuro. Hace dos o tres meses la pregunta era cuánto tiempo tardaría el club en renovarle y ahora es si está en condiciones de jugar en el futuro", fueron las palabras de Bruno Lage, entrenador del Benfica sobre el futuro de Ángel Di María.
La cuestión es que el contrato de Di María finaliza en junio de este año y por parte del Benfica, no hubo una oferta formal para extender su vínculo. A pesar de sus estadísticas, las versiones que corren en Benfica es que Di María no continuaría en el club portugués y quedaría como futbolista libre.
En ese contexto, Di María viene siendo vinculado con distintos clubes para continuar su carrera. El más reciente fue el Club América de México pero el que siempre es nombrado es el Inter Miami. Si bien esos dos clubes estarían esperando el desenlace de la situación contractual de Di María, la realidad es que Rosario Central vuelve a verse involucrado en esta historia.
El club que vio nacer y formó a Di María insiste en el regreso del mediocampista. Y es que esta vez no son versiones, sino confirmaciones por parte del club. En las últimas horas, el entrenador de Rosario Central, Ariel Holan, fue contundente: "A cualquier entrenador le encantaría tener un futbolista de la calidad de Ángel, pero son decisiones muy personales. Rosario Central está haciendo todo lo posible para tener esa clase de jugadores".
Di María en el Benfica.
El año pasado, el objetivo de Di María era volver a Rosario Central pero por determinados problemas sociales que vive la ciudad de Rosario, decidió no regresar. El futbolista y su familia fueron amenazados de muerte y él mismo lo confesó: "Hubo una amenaza en el barrio de mis padres. Llegó por todas partes y, al mismo tiempo, hubo otra amenaza en la inmobiliaria de mi hermana, que no salió a la luz porque mi hermana y mi cuñado estaban asustados y no lo denunciaron. Era una caja con una cabeza de cerdo y un balazo en la frente, y una nota que decía que, si regresaba a Central, la próxima cabeza sería la de mi hija, Pía...".
En esa misma línea, Di María recordó: "Fue una locura. Hubo demasiadas cosas para tomar esta decisión, no fueron solo pequeños trozos de papel, hubo tiros y cosas serias. No fue algo financiero o deportivo, fue más que eso, fueron amenazas. Fueron meses horribles. Donde simplemente pensábamos y llorábamos todas las noches porque no podíamos hacer realidad nuestro sueño".
Ahora Rosario Central volvería a la carga por Di María y tratar de convencerlo. No será fácil porque el contexto es altamente negativo aunque en este momento, Rosario Central vive un gran momento deportivo con Ariel Holan al mando. El tiempo dirá si es posible el retorno más deseado por el club.
La respuesta de Rosario Central a Di María
Hace un año, cuando Di María decidió no volver, el presidente de Rosario Central, Gonzalo Belloso, reveló lo sucedido: "Nos duele, respetamos su decisión. No siente las garantías de seguridad para su familia. Son cuestiones muy personales, no puedo juzgar eso. Central tiene que seguir jugando y estamos muy bien, mirando lo que viene. Es un caso cerrado, lo hago oficial porque me lo hizo oficial el sábado. Nunca hablamos de contrato. Luego de las amenazas puso en duda su regreso, que no se sentía seguro y nos explicó que después de la Copa América iba a tomar una decisión. Y luego nos comunicamos con Di María y nos respondió que no va a volver al club".
¿En qué clubes de Europa jugó Di María?
Di María surgió en Rosario Central y rápidamente se fue al Benfica. Luego pasó por el Real Madrid, Manchester United, Paris Saint Germain y Juventus.