La crisis institucional de Brasil se agrava por completo
La Confederación Brasileña de Fútbol entró en crisis absoluta y lo peor de todo es que esto recién comienza, por lo que puede agravarse más todavía. En las últimas horas, el juez Gabriel de Oliveira Zefiro, del Tribunal de Justicia de Río de Janeiro, informó y oficializó la destitución de Ednaldo Rodrigues como presidente de la CBF. El juez designó como interventor a uno de los vicepresidentes de la entidad, Fernando Sarney, y determinó que debe convocar a nuevas elecciones lo antes posible.
La particularidad de esta situación política e institucional es que Fernando Sarney es uno de los actuales vicepresidentes de la CBF, pero rompió políticamente con Ednaldo Rodrigues y forma parte de la oposición. Tal como indicó la Justicia de Río de Janeiro, Sarney ahora tiene el deber de convocar de inmediato a elecciones para que la CBF tenga un nuevo presidente y él pasa a ser el máximo candidato para quedarse con el poder.
En este contexto, Carlo Ancelotti podría ser destituido del cargo como seleccionador brasileño. La postura de Sarney era la contratación de un entrenador brasileño e internamente siempre señaló que el contrato que se le iba a dar a Ancelotti era un daño irreparable a las arcas de la entidad. Se proyecta que en caso de ganar esas elecciones, Sarney buscaría la forma de interrumpir el acuerdo con el italiano.
Ednaldo fue echado de la CBF.
El acuerdo que Ednaldo Rodrigues alcanzó con Carlo Ancelotti es hasta el Mundial 2026, con posibilidad de extenderlo hasta el Mundial 2030 y un salario de 9 millones de dólares por año. Además de ello, Ancelotti tiene la idea de vivir en Río de Janeiro y la CBF le dio un jet privado para que pueda viajar a Europa cuando él quiera.
Teniendo en cuenta esta situación, se explica el apuro de la CBF por anunciar el fichaje de Ancelotti. Ednaldo Rodrigues anunció la contratación del entrenador italiano antes de tiempo, al punto de incomodarlo en rueda de prensa. Presionado por la batalla legal, el entonces presidente de la CBF se adelantó al Real Madrid y decidió divulgar la información para ganar apoyo público, pero no lo logró.
La hoja de ruta indicaba que Carlo Ancelotti iba a ser presentado como nuevo seleccionador brasileño a fines de mayo, en Río de Janeiro, y de hecho, Ednaldo Rodrigues ya había mandado directivos a Madrid para empezar a confeccionar la primera lista de citados pensando en los partidos de Eliminatoria Sudamericana contra Ecuador y Paraguay.
El clima político ahora es de máxima tensión porque Sarney entiende que es el momento de una reestructuración en el seleccionado brasileño y esos 9 millones de dólares que se le pagarán a Ancelotti alteran el orden financiero de la CBF. La incertidumbre es total y las próximas horas serán determinantes para saber si Ancelotti supera esta primera crisis al mando en Brasil.