El entrenador se fue golpeado por la eliminación
Boca Juniors terminó el FIFA Mundial de Clubes de la peor forma posible. El equipo argentino fue eliminado tras el triunfo de Benfica contra Bayern Munich pero lo más humillante fue el empate contra Auckland City de Nueva Zelanda. El equipo semi profesional que representó a Oceanía le sacó un punto a Boca Juniors tras igualar 1-1 y como era esperable, desató el caos absoluto.
Tras el encuentro, Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, rompió el silencio y no se guardó nada: "No me gusta irme en la primera fase del Mundial de Clubes, nos tocó Benfica y Bayern Munich, estuvimos a la altura y en el segundo tiempo contra Auckland hubo cosas que no me gustaron nada. Hay que mejorar y tener la cabeza bien puesta...".
"BOCA ES BOCA.. YO ME HAGO RESPONSABLE DE TODO." Miguelo Russo analizó el empate 1-1 de Boca y Auckland City en el Mundial de Clubes.
— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025
%uD83D%uDCFA Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC %uD83C%uDFC6%uD83C%uDF0E en el Plan Premium pic.twitter.com/NFVPC2dr1U
En esa misma línea, Russo agregó: "En el fútbol suman y restan muchas cosas. Nos equivocamos, lanzamos muchos centros, muchas cosas, hay que romper por abajo, era la idea. Boca es Boca y yo soy el responsable de todo. En el primer tiempo tuvimos muchas chances, pero después hubo muchas cosas que no jugaron a favor...".
"Esto es Boca y tiene que resolver estos partidos de otra forma y de otra manera. Hasta el gol de ellos, era nuestro, pero después costó mucho. El bajón porque entramos a jugar después de la tormenta estaba todo definido. Este partido no deja una buena imagen. Hay que trabajar mucho", marcó Miguel Russo.
Para cerrar, el entrenador de Boca sentenció: "Boca tiene que ser protagonista en todo, es la realidad, como lo sentimos y buscamos. La idea es planificar y evolucionar como equipo. La gente por dentro la teníamos, pero el rival defiende mucho y a veces te confundís. Tiramos demasiados centros y las veces que hicimos las cosas por abajo, tuvimos más ventajas y mejores formas...".
Ahora para Boca Juniors la presión será máxima porque está obligado a ganar el campeonato argentino o la Copa Argentina para poder clasificar a la Conmebol Libertadores 2026, torneo que hace dos años que no juega.